dc.description | RESUMEN (ABSTRACT): el Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad multisistémica, inflamatoria que se caracteriza por una alteración en la respuesta inmunológica con producción de autoanticuerpos dirigidos contra antígenos celulares. Afecta a todas las edades con predominio del sexo femenino en una proporción de 1:10 hombres y mujeres respectivamente. El objetivo de esta investigación fue caracterizar epidemiológicamente el Síndrome Metabólico en Pacientes con Diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico evaluados en la Unidad de Reumatología del Hospital Ruiz y Páez en el período marzo- julio de 2012. Universo determinado por 300 pacientes mayores de 18 años de edad con diagnóstico de L.E.S, de los cuales, la muestra fue de 80 pacientes que acudieron a la unidad durante este periodo, representando el 26,7% de la población. El género predominante fue el femenino 98,75%, con un solo paciente del género masculino, el rango de edad preponderante 18-27 y de 37-45 años de edad ambos (25%). Respecto a los factores de riesgo para S.M. La C.A. en mujeres > 88 cm (43,75%) y el único hombre tuvo una C.A. < 102 cm. HDLc< 50 mg/ dL en mujeres (68,7%), Colesterol total 38,5% de los pacientes presentaron valores entre 200-239 mg/dl, TG (75%) presentaron cifras >150 mg/dl, glicemia en ayunas > 110 (23,75%), TA > 130/ > 85 mmHg (43,45%). El tratamiento de mayor indicación fue esteroides (92,5%), y de ellos solo 26,75% tienen criterios para SM. En cuanto al nivel de SLEDAI la mayoría de los pacientes se encontraban inactivos (78,75%). Respecto a la relación L.E.S. y S.M. 28,75% de los pacientes con L.E.S reunían mas de dos criterios de de la ATP III para S.M | |