dc.creatorRONDÓN MAYZ, DAYANA PAOLA
dc.date2014-05-12T13:20:51Z
dc.date2014-05-12T13:20:51Z
dc.date2010-11-17
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:24Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4568
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228665
dc.descriptionCon el propósito de analizar los parámetros operacionales de pozos de las macollas L-20-1, M-20-1 y L-20-2 del área de extrapesado del Distrito Morichal, fueron utilizadas diferentes herramientas estadísticas como: diagrama causa-efecto, análisis de correlación y regresión lineal, histogramas de frecuencias, cálculos de varianza, media, desviación típica, simetría, curtosis, gráficos de control, y coeficiente de variación calculadas con la ayuda del programa Statgraphic. Los parámetros operacionales en su mayoría se mantuvieron dentro de los valores recomendados de operación durante el seguimiento realizado a los pozos, la desviación de estos parámetros podría ser causada en gran parte por problemas con elastómeros, las cabillas, y en la inyección de diluente; el comportamiento de los parámetros es asimétrico en cada uno de los casos, manteniéndose dispersos en relación a la media sobre todo en el caso del torque, amperaje y diluente, el coeficiente de variación mostró que cada uno de los pozos presentan diferentes grados de homogeneidad y heterogeneidad entre sus parámetros operacionales. Los problemas operacionales de pozos como: fallas mecánicas, eléctricas o de productividad alteran el funcionamiento adecuado del pozo ocasionando desviación de los parámetros operacionales, esto se ve reflejado en los gráficos de regresión lineal y en el gráfico de control.
dc.languagees
dc.subjectHistograma
dc.subjectCoeficiente de Variación
dc.subjectAnálisis de Regresión
dc.subjectVariadores de frecuencias
dc.titleANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS PARÁMETROS OPERACIONALES DEL MÉTODO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL APLICADO EN LAS MACOLLAS L-20-1; L-20-2; M-20-1.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución