dc.description | El propósito de este trabajo fue diseñar un modelo de formación en gerencia estratégica por competencias para el comunicador social en las organizaciones públicas y privadas para liderar procesos gerenciales, donde la comunicación sea un enfoque estratégico de administración en el municipio Maturín, del estado Monagas.
La investigación fue de campo y de nivel descriptivo con una población de 165 licenciados en Comunicación Social, conformadas por jefes de información y comunicación y periodistas en ejercicio en diferentes instituciones públicas y privadas, a los cuales les fue aplicado el cuestionario como técnica de recolección de información. Posteriormente los resultados se examinaron e interpretaron mediante el análisis simple y porcentual de los datos, expresándolos a través de cuadros estadísticos de frecuencia absoluta y porcentual.
Concluyendo: Se debe desarrollar alianzas estratégicas que permitan crear planes de capacitación y desarrollo enfocados en los nuevos esquemas gerenciales, ya que existe una variedad de tendencias sociales, políticas, económicas y tecnológicas que plantean consecuencias interesantes para las competencias requeridas por los profesionales en el área de las comunicaciones para el desarrollo y el cambio social.
Indudablemente, los periodistas de hoy día requieren adiestramiento constante en estrategias gerenciales por competencias de inteligencia emocional, así como determinar las debilidades y el conocimiento para la preparación y fortalecimiento de futuros profesionales. | |