dc.creatorDe La Rosa, Marjorie (Magicita20@hotmail.com)
dc.creatorRamos, Aura (auriramosn54@hotmail.com
dc.date2014-03-05T18:05:57Z
dc.date2014-03-05T18:05:57Z
dc.date2012-03-21
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:07Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4433
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228529
dc.descriptionLa fractura de fémur y tibia, es una patología de manejo frecuente y con una amplia variabilidad de tratamiento en todos los Servicios de Traumatología y Ortopedia. El presente trabajo es un estudio descriptivo, bajo un diseño documental y de campo; en 66 pacientes tratados por esta patología en el Complejo Hospitalario Universitario “Dr. Luis Razetti” de julio a septiembre del 2011, los datos se obtuvieron de las historias clínicas. Se determinó que de los 66 pacientes estudiados, el 74,25% eran del sexo masculino. El 34,85% se ubicó en edades entre 18 a 30 años y de 18 a 43 años 68,19%, el 51,51% de los pacientes presentaron fracturas abiertas,el 42,42% presento fractura unilateral de tibia, el 28,78 % fractura unilateral de fémur, 13,65% fractura de fémur y tibia simultáneamente, 6,06% fractura de ambos fémur y 9,09% de ambas tibias,en el fémur fue mas frecuente las fracturas de localización diafisiaria 53,13%, en la tibia, el 48,84% presentaron fractura diafisiaria, El 20,93% presentaron fractura del segmento proximal e igual porcentaje el segmento distal y el 9,30% presento afectación de mas de un segmento de la tibia.Del total de los pacientes examinados en el estudio se encontró que el 87,88% recibió algún tipo de tratamiento quirúrgico; mientras que el 12,12% recibieron tratamiento No Quirúrgico, el74, 25% no presentaron ninguna complicación de la fractura, el 25,75%presentaron alguna complicación.El76, 48% presentaron infección de partes blandas de cualquier magnitud; mientras que el 11,76% presentaron lesión neuro vascular, e igual número de pacientes perdida ósea.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectFémur
dc.subjecttibia
dc.subjectfractura
dc.subjectdiáfisis
dc.subjectneurovascular
dc.subjectpérdidaósea
dc.titleSituación actual de los pacientes adultos con fracturas de fémur y tibia atendidos en el Servicio de Traumatología, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, julio-septiembre, 2011.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución