Tesis
Valoración de los niveles Séricos de Ferritina, Como Factor de Riesgo Cardiovascular, en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 que asisten a La Unidad de Diabetes del Hospital “Dr. Julio Rodríguez.” Cumaná, Estado Sucre.
Autor
Gamardo M., Rosa Elena
Institución
Resumen
Con la finalidad de evaluar los niveles de ferritina, como factor de riesgo cardiovascular, se estudió un grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, de sexo masculino y femenino, con edades comprendidas entre 35 y 70 años, que asistieron a la Unidad de Diabetes del Hospital “Dr. Julio Rodríguez”, Cumaná, estado Sucre (grupo experimental) y un grupo de individuos adultos aparentemente sanos (grupo control). Se determinaron, además de los niveles de ferritina, los valores de glicemia, hemoglobina glicada, proteína C reactiva ultrasensible y perfil lipídico en ambos grupos. Mediante la aplicación del análisis de ANOVA simple, se hallaron diferencias estadísticas altamente significativas entre los valores de glicemia del grupo con diabetes mellitus tipo 2 y el grupo control (Fr:33,95; p<0,001), igualmente, para la hemoglobina glicada (Fr:55,99; p<0,001) y significativas para colesterol total (Fr:5,48; p<0,05), HDL-colesterol (Fr: 5,93; p<0,05) y LDL-colesterol (Fr:6,47; p<0,05). Entre la ferritina en hombres (Fr: 3,18; p>0,05), ferritina en mujeres (Fr:3,85; p> 0,05), proteína C reactiva (Fr:2,04; p>0,05), los triglicéridos (Fr:1,56; p>0,05) y el VLDL-colesterol (Fr:1,63; p>0,05) de ambos grupos no se hallaron diferencias significativas. Así mismo, se utilizó una prueba de correlación lineal, la cual arrojó una relación inversa y significativa entre los valores de ferritina y HDL-colesterol en los pacientes diabéticos, y no significativa entre la ferritina y la glicemia, la hemoglobina glicada, la proteína C reactiva, el colesterol total, triglicéridos, LDL-colesterol y VLDL-colesterol. Los valores de ferritina en los individuos diabéticos evaluados no se hallaron incrementados; sin embargo, se encontró una relación inversa significativa entre este parámetro y el HDL-colesterol lo que sugiere una probable asociación de la mencionada proteína con el riesgo cardiovascular en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.