dc.creatorBaute M., Maribel G.
dc.date2013-07-26T10:33:09Z
dc.date2013-07-26T10:33:09Z
dc.date2008-02-22
dc.date.accessioned2017-03-03T15:58:04Z
dc.date.available2017-03-03T15:58:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3926
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228046
dc.descriptionSe evaluó la prevalencia de anticuerpos IgG e IgM anti-VCA contra el VEB, en un grupo de 35 pacientes con VIH/SIDA y 50 individuos sin VIH/SIDA de ambos sexos con edades comprendidas entre 18 y 40 años, con diagnóstico clínico sugestivo de MI, que acudieron al Servicio Autónomo Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” (SAHUAPA) Cumaná, estado Sucre, desde enero hasta abril del año 2007. Se tomaron los datos clínicos y epidemiológicos utilizando una encuesta y se utilizó el método de ELISA (DIASORIN) para realizar la determinación cuantitativa de anticuerpos IgM e IgG anti-VCA contra el VEB. Se obtuvo que el 20%(n=35) y el 100%(n=35) de los casos presentaron anticuerpos IgM anti-VCA y anticuerpos IgG anti-VCA contra el VEB respectivamente; y 14%(n=50) de los controles presentaron anticuerpos IgM anti-VCA y el 92%(n=50) de anticuerpos IgG anti-VCA encontrándose que no hubo diferencia estadísticamente significativa. La mayor prevalencia de anticuerpos contra el VEB en pacientes infectados con VIH/SIDA puede estar relacionado con el debilitamiento progresivo del sistema inmunológico de estos pacientes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre.
dc.subjectvirus epstein barr
dc.subjectmononucleosis infecciosa
dc.subjectVIH
dc.titleDeterminación de anticuerpos contra el virus epstein barr (veb) en pacientes con vih/sida positivos que asisten al servicio autónomo Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” (sahuapa). Cumaná – estado Sucre
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución