dc.creatorOrtiz B., Alexander J.
dc.date2013-07-25T17:41:39Z
dc.date2013-07-25T17:41:39Z
dc.date2012-07-06
dc.date.accessioned2017-03-03T15:58:02Z
dc.date.available2017-03-03T15:58:02Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3907
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228028
dc.descriptionEn la diabetes, una de las complicaciones más severas producto de la hiperglicemia y del desbalance del estado redox lo representa la nefropatía diabética. Phyllanthus niruri, o flor escondida, ha sido utilizada ampliamente en el tratamiento de la diabetes, así como de otras afecciones; por esto se planteó como objetivo evaluar los efectos del extracto acuoso de P. niruri sobre la defensa antioxidante en el tejido renal de ratas diabéticas. Se utilizó un total de 90 ratas machos de seis semanas de edad, de la especie Rattus norvegicus (cepa Sprague-Dawley) formándose 5 grupos experimentales: dos controles, uno con agua y otro con el extracto acuoso de la planta (200 mg.kg-1 de peso corporal) y tres diabéticos, en los que a uno solo se le dio agua. Otro fue tratado con el extracto de la planta y el último, tratado con insulina como control hipoglicémico. El bioensayo duró dos meses, dividido en tres subperíodos (15, 45 y 60 días). La diabetes fue inducida con una dosis única de aloxan (100 mg.kg-1 de peso corporal). Las concentraciones de metalotioneína (MT), glutatión reducido (GSH) y proteínas totales fueron determinadas por métodos espectrofotométricos. Los resultados demostraron diferencias significativas en los niveles de GSH (KW: 17,46, p<0,05; KW: 13,36, p<0,05) entre los grupos experimentales a los 15 y 60 días de exposición, respectivamente. Durante los primeros 15 días, los organismos diabéticos (diabéticos tratados con el extracto DE y diabéticos tratados con insulina DI, presentaron niveles estadísticamente superiores de GSH a los controles y diabéticos con agua. Al final del experimento, a los 60 días, todos los grupos presentaron niveles de GSH superiores al control. La MT también estuvo significativamente elevada en los organismos diabéticos a los 15 días, pero el suministro del extracto de la planta y la insulina normalizan las concentraciones a valores normales, condición que se mantiene hasta los 60 días, a excepción del normal con extracto (NE) y DI . La condición diabética causó alteraciones en los niveles proteicos a corto plazo, particularmente se vieron incrementadas en los grupos experimentales en relación al control. Al final del experimento, se pudo demostrar que la condición diabética cursa con concentraciones mayores de MT y GSH. A corto plazo, durante los primeros 15 días, se produce un desbalance de estas moléculas, que al final tienden a normalizarse. Los resultados obtenidos sugieren que el extracto acuoso de P. niruri tiende a normalizar los niveles de estos dos parámetros alterados durante la condición diabética, lo que representa una buena alternativa como tratamiento para las afecciones y complicaciones en el tejido renal que se desarrollan en la diabetes; sin embargo, en este estudio no se evaluaron otros efectos del extracto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre.
dc.subjectdiabetes
dc.subjectestrés oxidativo
dc.subjectsistemas antioxidantes
dc.subjectradicales libres
dc.subjectphyllanthus niruri.
dc.titleEfecto del Extracto Acuoso de Phyllanthus Niruri Sobre Niveles de Glutatión, Metalotioneínas y Proteínas Totales en Tejido Renal de Ratas Diabéticas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución