dc.creatorPérez R., Zabdi J.
dc.date2013-07-22T09:25:24Z
dc.date2013-07-22T09:25:24Z
dc.date2010-11-11
dc.date.accessioned2017-03-03T15:57:54Z
dc.date.available2017-03-03T15:57:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3858
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/227979
dc.descriptionSe estudió la susceptibilidad magnética de las aleaciones Se1-xTexCuO3 usando un modelo Ising 2D, mediante la técnica de simulación de Monte Carlo, para diferentes estructuras obtenidas mediante la variación de x entre 0 y 1. Los resultados de la susceptibilidad presentaron una transición de fase caracterizada por un “pico” que corresponde a las temperaturas críticas de transición magnética. La susceptibilidad es descrita por el modelo en el rango de concentraciones estudiadas, se evidencia que estas aleaciones presentan para x menores de 0,3 transiciones ferromagnéticas. En x = 0,3 observamos una combinación de comportamiento tanto ferromagnético como antiferromagnético, característico de la susceptibilidad en vidrios de espín. Para valores mayores a 0,3 se evidencia un comportamiento antiferromagnético, acorde con lo resultados reportados en la literatura.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre.
dc.subjectsusceptibilidad magnética
dc.subjectmétodo de monte carlo
dc.subjectising
dc.subjectcadena de markov
dc.titleComportamiento de la Susceptibilidad Magnética en Aleaciones Se1-xTexCuO3.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución