dc.description | Se desarrolló un portal vertical para la gestión de la información de la Fundación para el
Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Sucre (FUNDACITE-SUCRE)
utilizando la metodología de Ingeniería Web propuesta por Pressman (2006), la cual
consta de las fases de formulación, planificación, análisis, diseño, construcción de
páginas, pruebas y evaluación del cliente. Se realizaron cuatro (4) iteraciones para
alcanzar el objetivo propuesto para la aplicación Web. La primera iteración se basó en la
fase de formulación del sistema donde se realizó todo el levantamiento de la información
de la situación actual, para determinar por qué era necesario el portal vertical, se
identificaron un conjunto de metas que debía cumplir el sistema, los usuarios que lo
utilizarían, se fijó el ámbito del esfuerzo de desarrollo que permitió delimitar el sistema;
como resultado de esta iteración se obtuvo el prototipo de interfaz el cual les permitió a
los usuarios finales tener una visión de cómo sería la aplicación. La segunda iteración se
centró en la fase de planificación en la cual se definieron las actividades a realizar en
cada una de las fases y el tiempo necesario para su realización; como resultado de esta
iteración se obtuvo la versión de prueba de la aplicación la cual implicaba el manejo de
la gestión de la información del portal vertical para la Fundación. La tercera iteración
estuvo centrada en la fase de modelado donde se establecieron los formatos de interfaz,
la representación del diseño de los objetos de contenido, la arquitectura del sistema, las
rutas de navegación e interfaz de usuario de la aplicación, como resultado de esta
iteración además de la arquitectura del sistema se obtuvo una versión de la aplicación
Web mejorando la funcionalidad del sistema, de gestión de seguridad e implementado la
administración de la información que manejaría el sistema Web. La cuarta iteración se
centró en la fase de construcción en la cual se implementaron todas la funcionalidades
faltantes de la aplicación, se realizaron las pruebas a la aplicación Web; como producto
se obtuvo la versión final de la aplicación, versión que involucra todos los requisitos
propuestos en el desarrollo, también se estableció la fase de despliegue donde se instaló,
probó y empaquetó el sistema; es de acotar que los resultados de esta iteración fueron los
manuales de instalación y de usuario. El sistema fue desarrollado bajo la tecnología de
M-3
M-3
Modelo-Vista-Controlador (MVC) basado en el framework CodeIgniter 1.2, también se
utilizó el framework EXTJS 3.3 y el manejador de base de dato fue PostgreSQL 8.4. | |