Tesis
Propuesta Para Una Empresa De Turismo Recreacional Como Eje Estratégico Para El Desarrollo De La Ciudad De Cumaná Estado - Sucre
Autor
Agreda, Luis (Agrluis_1@hotmail.com)
Chacón, Noris (Noris11_chacon@hotmail.com)
Ravel, Cristobal (Cjravel1617@hotmail.com)
Institución
Resumen
El turismo se ha convertido en una actividad de relevancia para las personas a
nivel mundial, por complementar o estar relacionado directa e indirectamente con la
recreación, permitiéndoles disfrutar de las bondades que existen en cada uno de los
sitios aptos para el desarrollo de ésta importante actividad a través de la utilización
de su tiempo libre. Esta actividad es fuente generadora de ingresos, empleos, entre
otros beneficios para países que la desarrollan. Sin embargo, en Venezuela el turismo
se ha desarrollado en menor grado por la falta de compromiso del Estado de convertir
esta importante actividad en fuente de apalancamiento económico.
En este sentido, la presente investigación se orientó a proponer una empresa de
turismo recreacional para ser instalada en la ciudad de Cumaná, estado Sucre. Para
ello, se consideraron aspectos metodológicos para su desarrollo, estableciendo como
tipo de investigación el proyecto factible, complementando a través de la
investigación de campo con un nivel descriptivo. Para la recolección de información
se utilizó la técnica de la entrevistas, particularmente la entrevista estructurada a
través de la aplicación de un cuestionario a una muestra de 30 personas de distintos
extractos sociales que hacen vida en la población objeto de estudio. De igual forma,
se aplicaron entrevistas no estructuradas para extraer información de organizaciones
relacionadas directamente con el turismo, destacando la Dirección de Turismo del
Estado Sucre y el Instituto Municipal de Turismo del Municipio Sucre.
La información recabada permitió el análisis de la situación actual del turismo
sirviendo de base para estructurar el plan de negocio; definiendo los diversos aspectos
de orden comercial, operacional, económico y financiero que deberían ser
considerados por la empresa propuesta para satisfacer los requerimientos del mercado
objetivo. Finalmente, se puede concluir que los resultados obtenidos justifican la
creación de una empresa con valor social, utilidad práctica y beneficios destinados al
sector turismo del colectivo sucrense.