Tesis
Plan de Negocio para una Empresa de Transporte Turístico, en Cumaná Estado Sucre.
Autor
Astudillo F, María V. (maryby84@hotmail.com)
Llovera S, Maribel del V. (maribelllovera21@hotmail.com)
Obando V, Virginia del V. (obandov83@hotmail.com)
Institución
Resumen
El turismo comprende el conjunto de actividades que realizan las personas durante
sus viajes a entornos diferentes al habitual. Por medio de este se pueden explotar los
recursos disponibles en diferentes territorios. Uno de los estados que posee variados
parajes turísticos es el estado Sucre, presenta una diversidad cultural e histórica,
playas, parques, ríos y zonas montañosas con una variedad de flora y fauna única que
sirve de atractivo para facilitar el desarrollo del sector, transformando esta actividad
en fuente para mejorar la economía local y generar ingresos que contribuyan en el
desarrollo socioeconómico, y como consecuencia directa, en la calidad de vida de sus
habitantes. El turismo puede apalancar la prosperidad del estado Sucre y convertirse
en fuente económica estratégica para contribuir al impulso económico y social de
localidades, regiones y el país en general. El este sentido, la presente investigación se
oriento a proponer una empresa de transporte turístico a instalarse en la ciudad de
Cumaná, estado Sucre, contemplando como diseño de investigación el proyecto
factible, con un nivel de campo y descriptivo, recolectando información de libros,
artículos de revistas, páginas web, trabajos de investigación, entrevistas y la
aplicación de una encuesta (cuestionario) a número significativo de habitantes de la
región en sus diferentes estratos sociales, entre otros expertos, quienes
proporcionaron los elementos de análisis sobre los que se diseñó el plan de negocio.
El plan de negocio propuesto contempla una exposición de motivos, señalando las
razones que incentivaron a los autores para realizar la propuesta. En el desarrollo del
plan se especifica el nombre de la empresa, misión y visión, los objetivos y estructura
organizativa. Asimismo, se describen los servicios a ofrecer, mercado meta, precios
de los servicios y las estrategias publicitarias. La propuesta está sustentada con un
análisis de factibilidad financiera con valor presente neto de 34.613.766,81; tasa
interna de retorno de 25,89% y un periodo de recuperación de la inversión de 5 años,
lo que permite afirmar la factibilidad del negocio.