Tesis
Efectos de la adopción de las NIIF, en las Políticas y Procedimientos
Autor
Gómez S., Brunilde Del V (gomezbh@pdvsa.com)
Cedeño R., Alejandro (ilpadrino82@gmail.com)
Institución
Resumen
Con la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad, se hace más sencilla
la revisión de los estados financieros de las empresas por parte de inversionistas
Nacionales y extranjeros, permitiéndoles de esta manera tomar las mejores
decisiones a la hora de invertir su capital, este cambio ha constituido una ventaja
que permite mejorar la posición de las empresas en el complejo mundo de la
globalización económica. Las NIIF, constituyen un estándar de la contabilidad que
surge producto de la necesidad de informar y de ser entendida por los diferentes
usuarios que hacen de ella un factor importante dentro de las propuestas de
crecimiento organizacional.
En este proyecto de grado, se utilizo la metodología de investigación documental y
de campo, utilizando el cuestionario y la entrevista como instrumento, el cual
permitió el registro de las preguntas que se realizaron a la muestra escogida (19
trabajadores) de la Gerencia de Finanzas de la empresa PDVSA Producción Costa
Afuera, permitiendo de esta manera que los objetivo y premisas propuestas se
desarrollaran mediante el estudio de las diferentes variables, indicando que el
proceso se realiza mensual y deben ser reversadas automáticamente una vez
concluido el proceso de cierre, a fin de reflejarlas en los estados financieros, el
reverso se hará contra las cuentas originalmente afectadas (gastos e inversión). El
seguimiento y control al proceso de reverso de las acumulaciones de fin de año debe
ser un esfuerzo conjunto entre las gerencias contratantes y procesos contables -
Gerencia de Finanzas; Deben evitarse el sobre y/o el sub acumulaciones. Por lo tanto
se recomienda establecer un mecanismo más expedito para la cancelación de las
deudas asociadas a suministros de servicios y de bienes de materiales, ya que las
empresas prestadoras de servicios se ven afectadas y por ende, su capital de trabajo.