Tesis
Variación y composición del zooplancton asociado a las formaciones coralinas de la bahía de Mochima, estado Sucre Venezuela.
Autor
Brito M., Arturo E.
Institución
Resumen
El estudio zooplanctónico en la Bahía de Mochima, estado Sucre, es fundamental, ya que esta zona se caracteriza por presentar arrecifes coralinos, que contribuyen a la reserva de organismos planctónicos, así como para la cría natural de fases larvales de especies de importancia comercial. Se determinó la abundancia en biomasa (volumen sedimentado, volumen desplazado o biovolumen y biomasa húmeda) asociado a las formaciones coralinas de la bahía. La toma de muestras se realizó en dos estaciones dentro de la bahía, las cuales se corresponden a dos zonas de formaciones coralinas ubicadas en las ensenadas de Taguapire (sector interno) y Garrapata (sector externo). Se utilizó una embarcación tipo peñero para muestrear durante los meses de noviembre, diciembre/2008 y agosto, septiembre/2009 como época de lluvia y enero - abril/2009 como época de sequía y surgencia. Se utilizaron dos métodos de colecta: trampas de luz y red (100μm). Mediante una prueba de Kruskal-Wallis, se pudo evidenciar que la densidad zooplanctónica no mostró diferencias significativas entre métodos de captura (Kw= 0,11; p>0,05) (red Kw= 0,20; p>0,05). Los valores de densidad para redes en la zona arrecifal de Taguapire variaron desde 47 org/m3 a 1579 org/m3, mientras que en la zona de Garrapata los valores oscilaron entre 23 org/m3 a 769 org/m3. Ambos métodos son importantes para la colecta de organismos zooplanctónicos.