Tesis
Sistema de Información para la Gestión y Análisis de Sismogramas Históricos de la Región Nororiental de la Red Sismológica del Centro de Sismología de la Universidad de Oriente
Autor
Contreras F., Stephanie del C.
Institución
Resumen
Se desarrollo un sistema de información para el análisis de sismogramas analógicos de la
red sismológica del Centro de Sismología de la Universidad de Oriente, utilizando la
Metodología de la Red Nacional de Integración y Desarrollo De Software Libre
(MeRinde), (Marrero et al., 2007) desarrollada en el Centro Nacional de Tecnologías de
Información (CNTI). La implementación de la fase de modelado de negocio permitió
comprender el funcionamiento de la organización a través del modelado de dominio,
luego en la fase de requerimientos se recopilaron las solicitudes del Centro, y
posteriormente, durante el modelado de análisis se estudiaron las características de los
sismogramas, determinando la existencia de una relación lineal entre los pixeles y las
horas transcurridas en el registro, obteniendo un método para calcular la hora
correspondiente a cualquier punto sobre el área de registro del sismograma; luego a
través del modelado de diseño se desarrolló la interfaz del sistema tomando en
consideración los principios de usabilidad definidos por Nielsen (1994), finalmente en la
fase de implementación, se programaron las instrucciones provenientes del modelado de
análisis implementando Python como lenguaje de programación, Matplotlib para el
manejo de imágenes de alta calidad, MySQL como gestor de base de datos y WxPython
como biblioteca libre multiplataforma para el desarrollo de interfaces, todo esto con el
objetivo de desarrollar una herramienta para el rescate del registro histórico de la
actividad sísmica de la región a través de una aplicación usable, práctica, precisa y
confiable, que permita realizar el análisis básico de sismogramas analógicos de manera
eficaz y eficiente.