Tesis
Desarrollo de una Aplicación Educativa Multimedia, como Apoyo a la Enseñanza de la Asignatura Telecomunicaciones en las Empresas (230-4474) del Programa de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Autor
Monteverde R., Janett Del V.
Institución
Resumen
Se realizó una aplicación educativa multimedia y su contenido instruccional como
herramienta de apoyo a la enseñanza de la asignatura Telecomunicaciones en las
Empresas (230-4474) del Programa de la Licenciatura en Informática de la
Universidad de Oriente Núcleo de Sucre. Para la realización de esta aplicación se
siguió la Metodología de Ingeniería de Software Educativo (MeISE) propuesta por
María Antonieta Abud (2009) que plantea un ciclo de vida dividido en dos etapas.
Siguiendo dicha metodología, en la primera etapa se contempló la definición de
requisitos, el análisis y el diseño preliminar; durante los cuales se determinó en forma
global las características que se pretendían alcanzar con el producto, los requisitos
pedagógicos, de comunicación y la arquitectura sobre la cual se construyó la
aplicación, adicional se terminó con un plan de iteraciones, las cuales se programaron
teniendo cuidado de que el producto que se liberó al término de cada una estaba
didácticamente completo, es decir, que cubría completamente los objetivos
didácticos. Para realizar el diseño instruccional, se utilizó el Modelo instruccional
para el desarrollo de materiales educativos computarizados (MIDMEC) propuesto por
Ensony Tovar (2003). Una vez establecidos estos lineamientos, se inició la segunda
etapa de la MeISE, en la cual se procedió a desarrollar el producto, de modo que se
tomó cada iteración; se diseñó, construyó, probó e implementó, evaluando al final la
conveniencia de proseguir con subsecuentes iteraciones hasta que se obtuvo un
producto completo. Con la implementación de esta aplicación los estudiantes que
busquen especializarse en el área de redes contarán con una herramienta actualizada y
confiable que les garantice un apoyo significativo a los procesos de enseñanza y de
aprendizaje de la asignatura en cuestión.