dc.creatorAbreu M., Aurimil
dc.date2013-01-09T10:34:13Z
dc.date2013-01-09T10:34:13Z
dc.date2012-01-24
dc.date.accessioned2017-03-03T15:56:44Z
dc.date.available2017-03-03T15:56:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3316
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/227453
dc.descriptionSe sintetizaron nuevos complejos metálicos con ligandos mixtos haciendo reaccionar diferentes antibióticos β-lactámicos y sulfamidas con níquel(II) o zinc(II). Los complejos sintetizados son: [Ni(amp)(stz)(H2O)3]•5/2EtOH•4H2O, [Ni(cefotax)(stz)(H2O)3]•5H2O, [Ni(amp)(smz)(H2O)3]•2H2O, [Zn(cefalot)(stz)(H2O)3]•H2O, [Zn(cefotax)(sdz)(H2O)3]•2H2O y [Zn(cefotax)(stz)(H2O)3]•6H2O, (donde Hamp = ampicilina, Hcefotax = cefotaxima, Hcefalot = cefalotina, Hstz = sulfatiazol, Hsmz = sulfametoxazol y Hsdz = sulfadiazina), los cuales fueron caracterizados por medio de técnicas espectroscópicas (infrarrojo y UV-Visible) y fisicoquímicas (análisis elemental, térmico y crioscópico, conductividad molar y susceptibilidad magnética). Éstas sugieren una relación molar 1:1:1 (metal-ligandos). Los complejos son de poca cristalinidad, poco solubles, no electrolitos y de spin alto. Los metales presentan una geometría de coordinación octaédrica, mientras que los antibióticos se comportan como ligandos monoaniónicos; en forma bidentada los -lactámicos y en forma monodentada las sulfamidas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente Nucleo de Sucre
dc.subjectComplejos con ligandos mixtos
dc.subjectSulfamidas
dc.subjectAntibióticos beta-lactámicos
dc.titleSíntesis y Caracterización de Complejos de Níquel(II) Y Zinc(II) Que Contienen Antibióticos Β-Lactámicos y Sulfamidas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución