dc.creatorVívenes R., Charli J.
dc.date2012-10-29T10:42:53Z
dc.date2012-10-29T10:42:53Z
dc.date2012-01-13
dc.date.accessioned2017-03-03T15:56:23Z
dc.date.available2017-03-03T15:56:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3162
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/227300
dc.descriptionCon el desarrollo de este trabajo se logró sistematizar una experiencia en la aplicación de principios y tecnologías inherentes a la Ingeniería de Software (IS) en el contexto del Metamodelo de Ingeniería de Procesos de Software (SPEM, Software Process Engineering Meta-model) a través de su implementación en el Proceso Unificado de Desarrollo de Software (UP, Unified Process), introducido como caso de estudio que permitió ensayar una alternativa válida para la definición, especificación y mantenimiento de métodos, metodologías y/o procesos de desarrollo de software impulsados como resultados provenientes de proyectos de investigación que desarrollan miembros del Centro de Ingeniería de Software del Programa de la Licenciatura en Informática del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente; contribuyendo además al fortalecimiento de las actividades de docencia e investigación en la academia. Para lograr este objetivo se adaptó una propuesta metodológica para la investigación en IS, que plantea cinco etapas, incorporando otros métodos y tareas necesarias y combinando éstos con técnicas, modelos, lenguajes y herramientas de software para enriquecer y complementar los resultados de este trabajo. En la etapa de búsqueda de la documentación se obtuvo el basamento teórico, sistematizado en el marco referencial que sustenta este trabajo; la etapa de determinación del problema permitió precisar concretamente el universo de discurso para la investigación, representado a través de un modelo de dominio expresado en UML; en la etapa de creación de la hipótesis se especificó en lenguaje natural las características deseables de la especificación del caso de estudio elegido que se implementó a través de los elementos conceptuales del SPEM; en la etapa de definición del método de trabajo se establecieron cada una de las actividades que permitirían lograr la especificación del caso de estudio haciendo uso de la experiencia adquirida y la creatividad como herramientas que permitieron configurar todo el proceso de investigación; finalmente, la etapa de resolución, verificación y validación consistió en la puesta en práctica de las actividades anteriormente establecidas que permitieron especificar, verificando y validando, los requisitos impuestos en la etapa de creación de la hipótesis.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente Nucleo de Sucre
dc.subjectProcesos de Desarrollo de Software
dc.subjectLenguajes de Modelado de Procesos
dc.subjectMetamodelo de Ingeniería de Procesos de Software
dc.titleEspecificación de Procesos de Desarrollo de Software a Través del Metamodelo de Ingeniería de Procesos de Software (Spem)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución