dc.creatorMendoza M., Eimmy (eimmymendoza@hotmail.com)
dc.date2012-10-19T10:03:04Z
dc.date2012-10-19T10:03:04Z
dc.date2010-05-07
dc.date.accessioned2017-03-03T15:56:19Z
dc.date.available2017-03-03T15:56:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3114
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/227258
dc.descriptionLa aplicación de la metodología de Análisis de Criticidad es una técnica de confiabilidad industrial recomendada para sistemas que poseen equipos, y que permite jerarquizarlos dentro de estos para la asignación de actividades de inspección y mantenimiento. La aplicación de metodologías de confiabilidad es un proceso que requiere de la intervención de un grupo de profesionales y un continuo seguimiento. El primer paso en la aplicación de la Metodología es la determinación de los niveles de criticidad de cada uno de los activos de las Unidades de Proceso bajo estudio, con el propósito de optimizar las actividades de cuidado en función del nivel de riesgo asociado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectjerarquización
dc.subjectmejorador de crudo
dc.subjectanálisis criticidad
dc.subjectriesgo mantenimiento
dc.titleJERARQUIZACION DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS DEL MEJORADOR DE CRUDO DE PDVSA PETROPIAR EN EL COMPLEJO CRIOGENICO JOSE ANTONIO ANZOATEGUI
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución