Tesis
Exposición ambiental a monóxido de carbono en trabajadores del Terminal de Pasajeros de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar
Author
Cedeño M., Jeyra del V. (jeyrac@gmail.com)
Institutions
Abstract
La intoxicación por Monóxido de Carbono (CO) es un problema de salud pública,
todavía poco reconocido. El CO se produce por combustión incompleta de la materia
orgánica. La producción endógena de carboxihemoglobina (HbCO) en individuos
normales es menor del 1%, aumentando en situaciones de hemólisis aguda hasta un 4
a 6%. La principal fuente de producción de CO es la combustión de máquinas,
fundamentalmente automóviles. Con el objetivo señalar exposición ambiental a
monóxido de carbono en trabajadores del Terminal de Pasajeros de Ciudad Bolívar,
estado Bolívar, se midieron los niveles de HbCO en un grupo de estudio de 63
trabajadores de ambos sexos con al menos 1 año de trabajo en el terminal y un grupo
control conformado por igual número de individuos pero sin exposición laboral al
CO, también se realizaron mediciones ambientales del gas para hacer relaciones. Se
encontró que 28,57% de los trabajadores estudiados presentaron niveles altos de
HbCO mientras que en el grupo control sólo el 4,55% presentó niveles elevados. No
se encontraron diferencias significativas entre el sexo y los niveles de HbCO. A nivel
ambiental, la concentración de CO en el terminal en promedio es 19 μg/m³, siendo los
valores promedios ambientales de 10 μg/m³, niveles por encima los admitidos por la
OMS. En conclusión, los trabajadores del terminal de pasajeros están expuestos a CO
y otros gases ambientales, constituyéndose en un potencial riesgo a su salud.