Tesis
ESTIMACIÓN DE LA FORMACIÓN DE SULFURO DE HIDRÓGENO BAJO CONDICIONES DE INYECCIÓN DE VAPOR PARA LA FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO
Autor
Barrios G., José L.
Institución
Resumen
Con la finalidad de estimar la formación de H2S, bajo condiciones de inyección
de vapor, se tomaron dos muestras procedentes del mismo bloque de la Faja del
Orinoco que fueron caracterizadas en función de su densidad, gravedad API, contenido
de agua y asfaltenos, a los cuales se les determinó también la masa molecular,
todo esto siguiendo los estándares respectivos. Posteriormente se emplearon
las muestras para llevar a cabo pruebas de acuatermólisis durante 6 horas a tres
temperaturas diferentes en un rango comprendido entre 200–300 C, presión constante
de 900 lpc y una relación agua/crudo igual a 3. De las mismas se comprobó
la formación de H2S como producto de la acuatermólisis así como también se
observó una disminución en el contenido de asfaltenos del crudo. Cabe destacar
que contrario a lo esperado, se encontró una mayor concentración de H2S y menor
concentración de asfaltenos en un punto intermedio dentro del rango estudiado de
temperatura y no en el límite superior. De igual manera se observó que no hubo
relación aparente entre el contenido inicial de agua o asfaltenos con la producción
de H2S.