dc.creatorKatheryne C., Caraballo T. (katycaraballo@hotmail.com)
dc.creatorAlen D., Graciela de los A.(oxny25@hotmail.com)
dc.date2012-07-26T11:37:35Z
dc.date2012-07-26T11:37:35Z
dc.date2011-03-04
dc.date.accessioned2017-03-03T15:55:14Z
dc.date.available2017-03-03T15:55:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/2620
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/226792
dc.descriptionLa industria petrolera busca constantemente técnicas que permitan recuperar la mayor cantidad de hidrocarburos en yacimientos al menor costo, dando como resultado una nueva alternativa tecnológica denominada perforación con Coiled Tubing. El propósito fundamental de este proyecto es estudiar la factibilidad técnico económica de la perforación de pozos someros con tubería flexible en el Campo Santa Rosa del Distrito Anaco. Se propuso la construcción de un nuevo pozo, con el fin de establecer su diagrama mecánico de fondo y de superficie y realizar el estimado de tiempo y costos involucrados en la perforación del mismo utilizando tubería flexible, para luego compararlo con los requeridos por un taladro convencional. Al analizar los resultados se determinó que la perforación con tubería flexible es posible en este campo ya que las condiciones geológicas son favorables para su aplicación y además se reduce el tiempo de construcción del pozo, por ser un equipo integrado fácil de mudar, los viajes se realizan con mayor rapidez, no se hacen conexiones; también los costos asociados al pozo se reducen. La perforación de pozos someros en el Campo Santa Rosa con la técnica mencionada es una alternativa atractiva desde el punto de vista técnico y económico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectPDVSA
dc.subjectanaco
dc.subjectcoiled tubing
dc.subjectcampo Santa Rosa
dc.subjecttaladro
dc.subjectperforación de pozos someros
dc.titleEstudio de factibilidad técnico económica del uso del Coiled Tubing para la perforación de pozos someros en el Campo Santa Rosa, Distrito Anaco
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución