Tesis
VARIABILIDAD GEOGRÁFICA INTRAESPECÍFICA DE LA TOXICIDAD DEL VENENO DE Bothrops colombiensis (SERPENTES, VIPERIDAE) EN VENEZUELA
Autor
Ruiz Ch., Carolina de los Á. (carolinadelosangelesruiz@gmail.com)
Ruiz Ch., Carolina del C. (carolinadelcarmenruiz@hotmail.com)
Institución
Resumen
Se estudiaron los efectos biológicos y DL50 del veneno de ejemplares Bothrops colombiensis de distintas zonas geográficas del país en el modelo múrido C57BL/6 (♀) inyectados por vía intraperitoneal y para una hora de observación. Se compararon ejemplares adultos femeninos de Barinas, Yaracuy y dos localidades de Miranda (Araira y Barlovento) entre sí y contra un “pool” formado por los cuatro venenos. El veneno más potente fue el procedente de Barinas, seguido por el de Yaracuy, luego el “pool” y finalmente los venenos de Miranda, los cuales, no mostraron diferencia significativa entre los de las dos localidades. La mayor potencia de los venenos se relacionó directamente con un mayor efecto procoagulante del mismo. Las manifestaciones clínicas y el efecto proteolítico fueron similares con todos los venenos. Se concluye que la potencia de los venenos y sus efectos biológicos están directamente relacionados con la procedencia geográfica de Bothrops colombiensis.