Tesis
Anticuerpos Séricos IgG, IgM E IgA ANTI-Helicobacter pylori y su Asociación con el Estado Nutricional, Niveles de Hemoglobina y Condiciones Socioeconómicas en Niños Escolares
Autor
González D., Johana M.
Institución
Resumen
La infección con Helicobacter pylori está altamente diseminada a nivel mundial y es considerada una de las causas principales de gastritis crónica, úlceras pépticas y duodenales y cáncer gástrico. Investigaciones recientes, han mostrado que ésta puede tener implicaciones nutricionales y hematológicas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la asociación del estado nutricional, niveles hematológicos y condiciones socioeconómicas, con la presencia de anticuerpos séricos anti-H. pylori, en niños que asistieron a la Unidad Educativa Estado Anzoátegui y la Unidad Educativa Privada San Juan Bautista de la población Guaca, estado Sucre. Se evaluaron 89 niños entre 6 y 12 años de edad, de ambos sexos. Los anticuerpos séricos anti-H. pylori IgG, IgM e IgA fueron determinados utilizando la prueba de inmunocromatografía del kit comercial Auro-Dex Helicobacter pylori Multitest® (DEXALL BIOMEDICAL LABS, INC), el estado nutricional mediante la determinación sérica de parámetros bioquímicos (proteínas totales y fraccionadas, albúmina, urea, colesterol, transferrina) e índice de masa corporal, los parámetros hematológicos fueron hemoglobina, hematocrito y niveles de hierro. El estrato socioeconómico se determinó mediante la aplicación de la encuesta de Graffar modificada. El 92,13% de los niños presentaron anticuerpos anti-H. pylori, no encontrándose correlación estadísticamente significativa con la edad, sexo, marcadores nutricionales y parámetros hematológicos. El 68,53% de las familias se encontraban en situación de pobreza (estrato IV) y el 61,79% de los que presentaron anticuerpos anti-H. pylori pertenecen a dicha clase social. Los resultados obtenidos permiten concluir que las bajas condiciones socioeconómicas y los malos hábitos higiénicos-sanitarios son factores de riesgo fundamentales en la transmisión de la infección.