Venezuela
| Tesis
CALIDAD BACTERIOLÓGICA DEL AGUA POTABLE DE CAMIONES CISTERNA-CIUDAD GUAYANA, ESTADO BOLÍVAR. JUNIO-JULIO 2010
Autor
Ascanio, Karliani de los A. (karliani80@hotmail.com)
Yánez S., Elimar M. (emys08@gmail.com)
Institución
Resumen
El agua para consumo humano, transportada en camiones cisterna puede convertirse
en un vehículo para la transmisión y adquisición de diversas enfermedades, bien sea
por contaminación de la fuente, manipulación inadecuada, deficiencias en la limpieza
de las cisternas o almacenamiento en la unidad antes de su distribución. Este estudio
tuvo como objetivo determinar la calidad bacteriológica del agua potable de camiones
cisterna de Ciudad Guayana, estado Bolívar, en los meses de Junio y Julio de 2010.
Fue una investigación cuantitativa, aplicada, descriptiva, transversal y de campo.
Siguiendo los lineamientos de las Normas Venezolanas COVENIN se determinaron
bacterias aerobias mesófilas, coliformes totales, coliformes fecales, Escherichia coli,
Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus spp. y Clostridium sulfito-reductores. Se
realizaron dos muestreos de 10 muestras cada uno; antes y después de la limpieza de
los camiones, y se procesaron en el Laboratorio Bacteriológico de Aguas de la
Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar. Todas las muestras se ubicaron dentro de la
norma sanitaria que establece la OMS (2005) para la calidad bacteriológica de agua
potable. Hubo ausencia de coliformes totales, coliformes fecales, Pseudomonas
aeruginosa, Clostridium sulfito-reductores y Enterococcus spp. en el 100% de las
muestras. Se concluyó el agua analizada es apta para el consumo humano.