dc.description | La calidad del agua para consumo humano
intrahospitalario (ACHI) resulta fundamental en la prevención o propagación de
infecciones nosocomiales (IN), las cuales se ven favorecidas por las condiciones de
tensión emocional, discapacidad funcional e inmunosupresión de los pacientes; esto
se presenta con más frecuencia en personas con heridas quirúrgicas, quemaduras y
afecciones de las vías urinarias y respiratorias. Este estudio tuvo como objetivo
analizar la carga bacteriana del agua de consumo de los servicios Sala de Parto,
Cirugía, Emergencia de adultos y de dos tanques subterráneos que surten los servicios
del Hospital “Dr. Raúl Leoni” de San Félix, Estado Bolívar, en los meses Abril y
Mayo del 2010. Fue una investigación cuantitativa, aplicada, descriptiva, transversal
y de campo; siguiendo los lineamientos de las Normas Venezolanas COVENIN. Se
determinaron como indicadores de contaminación la presencia de bacterias aerobias
mesófilas, coliformes totales, fecales, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa,
Enterococcus spp. y Clostridium perfringens. Se realizaron dos muestreos para un
total de 15 muestras provenientes de los servicios más 2 muestras provenientes de los
tanques subterráneos, se procesaron en el Laboratorio Bacteriológico de Aguas de la
Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar. Todas las muestras se ubicaron dentro de la
norma sanitaria que establece la OMS (2008) para las bacterias aerobias mesófilas.
No hubo desarrollo de coliformes totales, coliformes fecales, ni Escherichia coli. En
el 100% de las muestras hubo ausencia de Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus y
Clostridium perfringens. Por todo lo anterior, el agua analizada se considera apta para
el consumo humano. | |