Tesis
CALIDAD BACTERIOLÓGICA DEL AGUA POTABLE ENVASADACOMERCIALMENTE. CIUDAD BOLIVAR 2009 - 2010
Autor
Martínez R., Tobianny C. (tobianny@gmail.com)
Pérez A., Leidys N. (perezleidys18@gmail.com)
Institución
Resumen
Es importante conocer la calidad del agua para el consumo humano porque es un
indicador confiable para determinar la salud de la población, de este modo, su sistema
de tratamiento debe ser evaluado y controlado periódicamente, para garantizar la
salud de la población. La investigación realizada es cuantitativa, aplicada, descriptiva,
transversal y de campo. Se realizo al Agua Potable envasada comercialmente en
Ciudad Bolívar. El objetivo fue determinar la Calidad Bacteriológica del agua
potable. El procesamiento de las muestras se realizó siguiendo las normas
establecidas COVENIN para la calidad de agua de consumo, utilizando como
indicadores de contaminación la presencia de coliformes totales y fecales,
Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus y Clostridium sulfito-reductores; así mismo
el recuento de bacterias aerobias mesófilas. Las muestras fueron adquiridas en
distintos lugares comerciales estudiando 5 marcas comerciales y 5 botellas de cada
marca comercial analizada. Estas fueron procesadas en el Laboratorio Bacteriológico
de Aguas de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar. Como resultado se obtuvo un
recuento de menos de 100 UFC/ml de aerobios mesófilos en las muestras analizadas.
En relación a los coliformes totales y fecales en el agua potable el hallazgo fue de ≤
de 2,2 NMP/ml. Todas las muestras analizadas fueron negativas para Escherichia
coli, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus y Clostridium sulfito-reductores. En
conclusión el agua potable envasada comercialmente es apta para el consumo
humano.