Tesis
CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA SEGÚN MODELO DE DONABEDIAN, HOSPITAL “RUIZ Y PÁEZ”, CIUDAD
Autor
Guacarán F., Marahelen A. (soylacomadreja_4@hotmail.com)
Moniz A., Carla A. (goldangel@msn.com)
Institución
Resumen
Desde la más remota antigüedad, la humanidad ha designado a la calidad una gran
importancia. A finales del siglo XIX, la enfermería toma un nuevo rumbo pasando de ser
asistencial a comprender las necesidades de los individuos. La calidad es un valor
organizacional del sistema de salud y su enfoque en tres niveles se debe a Avedis Donabedian
definiendo estructura como las calificaciones y aspectos económicos de la asistencia
sanitaria, el proceso como la demostración de la práctica adecuada y el resultado como las
mediciones concretas y precisas de la eficacia de la atención definiendo el cambio esperado
en el estado de salud del paciente. El estudio permitió evaluar la calidad de atención de
enfermería según modelo de Donabedian, hospital “Ruiz y Páez”, Ciudad Bolívar, Mayo –
Junio 2009. Se realizó un estudio descriptivo transversal el universo del personal estuvo
conformado por todos los profesionales de enfermería que desearon participar mientras que el
universo de pacientes fue de todos participantes que desearon participar y la muestra del
personal fue de 39 participantes y la muestra de pacientes fue de 30 participantes resultando
que en estructura la calidad fue regular, en proceso fue buena mientras que en resultado fue
regular. Concluyendo que la actividad más realizada por el personal es la administración de
medicamentos en la unidad; la forma de llevarse a cabo la estructura y el proceso no
evidencia el impacto de calidad mínimo esperado; el modelo utilizado sintetiza los aspectos
básicos a evaluar en los servicios de enfermería ya que presenta una serie de
recomendaciones que pueden ser usadas en esta y otras ramas de las ciencias de la salud. Es
de vital importancia enfatizar la relación asistencial Enfermero –Paciente ya que así se da
respuestas inmediatas a las necesidades insatisfechas, así como, la implementación periódica
de estudios relacionados con la calidad de atención.