dc.description | La filtración glomerular constituye un elemento clave al evaluar funcionalismo renal,
siendo este parámetro una herramienta efectiva al estudiar diferentes patologías
nefrológicas; obtenida desde un principio por la determinación de la creatinina en
orina de 24 horas. El advenimiento de múltiples ecuaciones han simplificado la
estimación de la filtración glomerular sobre todo, en poblaciones donde se hace difícil
la adecuada recolección de muestras de orina, tal es el caso de la población pediátrica. El propósito de esta investigación fue comparar el índice de filtración glomerular
estimado por la fórmula de Schwartz con el método clásico en una población infantil
de Quiriquire, estado Monagas. De los niños que acudieron con intenciones de
participar en el estudio fueron seleccionados un total de 20, quienes cumplieron con
criterios de inclusión y manejaron valores de creatinina sérica dentro de la
normalidad. A cada niño se le determinó la filtración glomerular por ambos métodos
y se realizaron comparaciones de éstos resultados. Se encontró que por el método
clásico 75% tuvo filtraciones glomerulares disminuidas, indistintamente la edad y
género, mientras que por estimación de Schwartz, la totalidad de los niños tuvo
filtraciones glomerulares normales. Se observó que el método clásico tiene como
limitación, que la inadecuada recolecta de muestras, con volúmenes inferiores a lo
normal, alteran notablemente sus resultados. Siendo entonces la estimación de
Schwartz, una herramienta más cómoda y eficaz al momento de evaluar filtración
glomerular como parámetro de funcionalismo renal, siempre y cuando la evaluación
se haga en relación a la clínica del paciente. | |