dc.contributor | DANIEL ALEJANDRO PEREZ UC | |
dc.contributor | DAVID LUGO CHAVEZ | |
dc.contributor | MARCO ANTONIO ZARATE | |
dc.creator | SANDRA ELENA PEDRERO HERNANDEZ | |
dc.date | 2012-06-15 | |
dc.date.accessioned | 2018-11-19T14:47:18Z | |
dc.date.available | 2018-11-19T14:47:18Z | |
dc.identifier | http://repositorioitsce.itscentla.edu.mx/riitsce/Documento/Details/37 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2261905 | |
dc.description | En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de investigación llevado a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), donde se planteó un sistema del control y monitoreo para el encendido y apagado de luces. Se buscó que el proyecto sea rentable y fácil de implementar, y que los beneficios redunden en un mejor aprovechamiento de la electricidad. Este proyecto presentado, surge debido a que en el Instituto se ha planteado como una de las principales prioridades el ahorro de energía eléctrica. Alineados con esta prioridad, el área de Ingeniería Electromecánica desarrolla e implementa la semi-automatización en el Centro de Investigación de Energías Renovables (CENIER), a través de un sistema de control por medio de sensores y relevadores inteligentes, que da como resultado importantes ahorros energéticos brindando una iluminación adecuada y oportuna a los usuarios. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | citation: | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.source | | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/7 | |
dc.title | Implementación de un sistema semi-automatizado para el ahorro de energía en el Centro de Investigación de Energías Renovables (CENIER) del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe) | |
dc.type | Capítulos de libros | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.coverage | | |
dc.audience | researchers | |