dc.creatorMENAKA NILMINI KALUPAHANA
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-11-19T14:45:32Z
dc.date.available2018-11-19T14:45:32Z
dc.identifierhttp://ninive.uaslp.mx/jspui/handle/i/4108
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2261571
dc.descriptionComparar el efecto de un Programa Integral de Educación para la Salud (PIEPS) con un programa tradicional de educación física sobre los Hábitos Saludables (HS) y el IMC en escolares de la Primaria “Ignacio Zaragoza” de San Luis Potosí. MATERIALES/MÉTODOS. Es un estudio cuasiexperimental, se evaluaron a 64 estudiantes del 5to año, fue diseñado para comparar el efecto del PIEPS con tres contenidos principales: alimentación, actividad física e higiene, los cuales se impartieron durante 24 clases de educación física y se evaluaron en 5 cortes con la ayuda de la encuesta mundial de salud escolar de la OMS para los conocimientos de HS y una báscula de bioimpedancia para el IMC con los puntos de corte del IOTF, posteriormente se analizaron con la t-student para una muestra y muestras independiente. RESULTADOS: La diferencia de medias registrada en la prueba t para muestras independientes al finalizar la intervención entre ambos grupos resultó significativa (p<0.001) en alimentación y actividad física a favor del grupo intervenido, y los hábitos de higiene mejoraron para el grupo experimental, aunque no se obtuvo una significancia con relación al grupo control; el grupo experimental logró disminuir su IMC de obesidad en un 3.1% e incremento el normo peso en %.
dc.descriptionTesis de Posgrado de la Universidad Autonoma de San Luis Potosi UASLP
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleEfecto de un programa de intervención de educación para la salud sobre los hábitos saludables e índice de masa corporal de escolares
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.audienceresearchers
dc.audiencestudents


Este ítem pertenece a la siguiente institución