Tesis
Estudio de la ruptura de la película de pasivación de dos tipos de aceros microaliados al niobio expuestos a una atmósfera rural-marina
Autor
García, Juan(juquegarzar@gmail.com)
Institución
Resumen
En la presente investigación se evaluó la formación y el comportamiento de la
película de óxido formada en dos aceros microaleados al niobio entregados por
SIDOR los cuales se sometieron a un ensayo de campo de corrosión atmosférica de
acuerdo a la norma ASTM G50-76. Para poder plantear los posibles mecanismos de
ruptura de la película de pasivación se recolectaron muestras expuestas en los ensayos
de campo con cortos y regulares periodos de exposición, a estas muestras se les
realizó microscopía electrónica de barrido (MEB) a bajo voltaje, la cual reveló la
morfología de la película de óxido, teniendo ésta, tendencia a una formación
irregular. Además se realizó un microanálisis general de la muestra entregada y de
óxidos encontrados por espectroscopía de rayos X por dispersión de la energía (EDS)
para determinar la composición general de la muestra blanco y de los óxidos. A partir
de la referencia dada por los análisis de (EDS) y sabiendo que los átomos de H se
excluyen en este análisis, se realizaron posteriormente análisis por difracción de rayos
X (DRX) con los cuales se determinaron los compuestos que formaban la película de
óxido y se reveló el papel primordial que juegan el cloruro y sulfato en los cambios
químicos y morfológicos que ocurren en la formación de la película de pasivación, la
cual puede ser inhibida por los mismos. Con los ensayos electroquímicos en medio
salino al 3,5% se obtuvieron curvas de Tafel donde se observó el comportamiento de
los aceros microaleados al niobio, lo que evidenció la no formación de la película de
pasivación de estos metales en medio salino. Observándose por medio del análisis de
las curvas de Tafel la picadura por iones cloruro antes de la formación de la misma.
También se calcularon y compararon las velocidades de corrosión de los dos aceros
microaleados al niobio mostrando concordancia en cuanto a que acero resistió más a
la corrosión. Sin embargo, ambos se mantuvieron en los límites de aceptación para la
corrosión en aceros. A través de todos los estudios realizados se logró correlacionar
los cambios morfológicos de la película de óxido en el tiempo con la evolución de los
compuestos presentes en la misma.