Tesis
Biologia reproductiva de sida abutifolia mill. y sida salviifolia presl. (malvaceae).
Autor
Guzmán, Nohemí m.(nohemi.guzman@hotmail.com)
Institución
Resumen
Se estudió la biología reproductiva de Sida abutifolia Mill. y Sida salviifolia Presl.
(Malvaceae), dos hierbas perennes hermafroditas presentes en un área del campus de la
Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Las actividades experimentales incluyeron:
estudio de la biología floral, biología de la polinización, eficiencia reproductiva
(producción, biomasa y niveles de aborto de estructuras reproductivas), carga de polen,
relación polen/ovulo, estrategia reproductiva y biología de la diseminación. Las flores
de ambas especies son actinomorfas, solitarias, pequeñas, de color crema en S.
abutifolia y blancas en S. salviifolia, con una longevidad floral de 5 y 4 horas
respectivamente, características que concuerdan con el tipo y tamaño de los visitantes
florales, los cuales fueron principalmente insectos del orden Coleoptera e Hymenoptera
en la especie S. abutifolia, y Coleoptera en S. salviifolia. La eficiencia reproductiva
para ambas especies estuvo relacionada con una significativa producción de frutos
(91,49% en S. abutifolia y 81,73% en S. salviifolia) y una relativa producción de
semillas (68,68% en S. abutifolia y 50,14% en S. salviifolia) asociada a un cierto nivel
de aborto y a un mediano costo de producción. S. abutifolia y S. salviifolia exhibieron
un sistema reproductivo mixto en donde se combinaron la autogamia y la polinización
cruzada con una proporción de frutos y semillas producidos por autofertilización
significativamente mayor que la obtenida por fertilización cruzada. Los valores de
relación polen/óvulo obtenidos para ambas especies concuerdan con las estrategias
reproductivas exhibidas por éstas. La relación pericarpo/ semilla tanto en S. abutifolia
como en S. salviifolia indicó una mayor inversión de biomasa en la producción de
semillas con relación al pericarpo del fruto. Las semillas en ambas especies fueron
dispersadas por hormigas (mirmecocoria) y otros animales (por adherencia de los
mericarpos al pelaje o piel del animal) así como por el viento. De manera general, el
presente trabajo mostró que S. abutifolia y S salviifolia son dos especies capaces de
reproducirse efectivamente tanto por autopolinización como por polinización cruzada,
con una significativa producción de frutos y semillas asociada a ciertos niveles de
aborto de óvulos, flores-frutos y semillas y a un relativo costo de producción de éstas
últimas.