dc.creatorDíaz, Omar f.(odiazn@hotmail.com)
dc.date2011-11-29T16:47:03Z
dc.date2011-11-29T16:47:03Z
dc.date2010-11-29
dc.date.accessioned2017-03-03T15:53:26Z
dc.date.available2017-03-03T15:53:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1734
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225947
dc.descriptionCon el propósito de evaluar las diferencias entre los parámetros del metabolismo del hierro y variables hematológicas se estudiaron 17 pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) tratados con eritropoyetina recombinante humana (EPOrH) y un grupo de 14 pacientes con IRC no tratados, los cuales fueron asistidos en el Centro Nefrológico Sucre de la ciudad de Cumaná durante el período octubre 2005-enero 2006. A cada individuo se le determinaron los niveles séricos de hierro, ferritina, transferrina, porcentaje de saturación de transferrina, hemoglobina, hematocrito, eritrocitos e índices hematimétricos. Los valores de hierro sérico, ferritina, transferrina, porcentaje de saturación de transferrina se les evaluaron en el primer mes del estudio y se compararon estadísticamente por la prueba t-Student con los mismos parámetros determinados al cuarto mes en cada grupo por separado; comparándose luego, las medias de un grupo con respecto al otro. No se hallaron diferencias significativas entre los niveles de hierro sérico, ferritina, transferrina y porcentaje de saturación de transferrina del primer mes del estudio con respecto al cuarto mes, en cada grupo por separado; sin embargo, se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas para la ferritina; significativas para la transferrina y para el porcentaje de saturación de transferrina entre los dos grupos. Estas variables férricas resultaron incrementadas en el grupo de pacientes tratados con EPOrH con respecto al no tratado. Los niveles de hemoglobina, hematocrito, eritrocitos e VCM y CHCM determinados durante los cuatro meses consecutivos en ambos grupos no mostraron diferencias estadísticamente significativas. La determinación de CHCM en los pacientes con IRC tratados con EPOrH, mostró diferencias altamente significativas; sin embargo, mediante la prueba t-Student, la diferencia de estos parámetros entre grupos resultó altamente significativa para la hemoglobina y hematocrito; muy significativa para los valores de eritrocitos al hallarse un ligero incremento de las variables hematológicas en el grupo tratado con EPOrH con respecto al no tratado; mientras que los índices hematimétricos no arrojaron diferencias significativas entre grupo.. El tratamiento con EPOrH de la anemia de pacientes con IRC puede tener una influencia positiva en la evolución del metabolismo del hierro y los parámetros hematológicos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectMetabolismo del hierro
dc.subjectParámetros hematológicos
dc.subjectInsuficiencia Renal Crónica
dc.titleEvaluación del metabolismo del hierro y parámetros hematológicos en pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con eritropoyetina recombinante humana.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución