dc.contributor | ANTONINO PEREZ HERNANDEZ | |
dc.contributor | CAROLINA PRIETO GOMEZ | |
dc.creator | JUAN MANUEL HERRERA LAZO | |
dc.date | 2013-10 | |
dc.date.accessioned | 2018-11-19T14:31:50Z | |
dc.date.available | 2018-11-19T14:31:50Z | |
dc.identifier | http://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/492 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2259433 | |
dc.description | Se desarrolló un modelo para la formación de belita dentro de un horno para
clinker de cemento Pórtland, haciendo uso del software Ansys-Fluent. Para ello se
dividió en dos partes: laboratorio experimental y laboratorio virtual. Utilizando
materiales industriales y para evaluar algunas características físicas y químicas
del proceso. En lo cual se aplicaron varias técnicas como fluorescencia de rayos
X, densidad, finura, cal libre, análisis termogravimétrico, térmico diferencial y
calorimetría diferencial de barrido; difracción de rayos X, microscopía óptica y
electrónica.
Se realizó la simulación de la formación de belita utilizando los modelos de
continuidad, momento y energía; el modelo de turbulencia de esfuerzos Reynolds,
el modelo de radiación Rosseland, el modelo de transporte de especies y
velocidad finita de reacción. | |
dc.description | El modelo es una representación en 3D, en él se involucra el movimiento de
material sólido dentro del horno, tiempo de residencia, fenómenos de transferencia
de materia y energía entre el lecho de sólidos, gases de combustión y las paredes
internas del horno rotatorio. El modelo es capaz de predecir la distribución de
temperatura en cualquier posición axial así como la composición del lecho de
sólidos en un estado estable.
Basados en la literatura revisada se encontraron algunas discrepancias en las
reacciones de clinkerización. Se recomienda el diseño de un mecanismo para la
recolección de muestra a la entrada del horno, finalmente el modelo matemático
propuesto constituye una buena base inicial para ampliaciones del mismo
encaminadas a incluir el comportamiento de las transformaciones de fase en el
clínker | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.title | Estudio y simulación de la formación de Belita en un horno rotatorio. | |
dc.type | Tesis | |