Tesis
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA CARACTERIZACIÓN ELECTRICA DE CELDAS FOTOVOLTAICAS MEDIANTE INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL
Author
Luis Noel Arias Sáenz
Benjamín Eduardo Yoveé Pacheco Torres
Flabio Armando Morúa García
Institutions
Abstract
En el presente trabajo se ha desarrollado un sistema para la caracterización eléctrica de
celdas fotovoltaicas. Este sistema consiste en un soporte que aloja dos lámparas
halógenas de 500 Watts cada una que se utiliza para hacer incidir la luz sobre la celda y
excitar los pares hueco-electrón que han de generar la corriente eléctrica.
Además consta de la parte donde se coloca la celda fotovoltaica que va a ser
caracterizada, que incluye un sensor de temperatura, una resistencia calefactora que
hace incidir calor en la parte posterior de la celda con el fin de simular una temperatura
superior a la que puede estar en la intemperie y ver cómo se comporta la gráfica de
corriente contra voltaje. También en esta localidad se instala el medidor de luz incidente
en la celda que consiste en un luxómetro.
En la parte inferior del sistema se encuentra el control electrónico que consiste de una
fuente de voltaje de +/- 12 V de corriente directa, un amplificador de voltaje con una
ganancia de 10 veces de amplificación, un módulo que contiene la carga resistiva que se
le va aplicar a la celda y por último en esta parte se aloja la tarjeta de adquisición de
datos. Esta tarjeta es un dispositivo fabricado por “National Instruments” modelo NI
USB-6008.
La generación de la gráfica de corriente contra voltaje (I-V), se generó al hacer incidir la
luz a la celda con cierta inclinación e ir variando la carga resistiva desde 1.4 hasta 25
ohms aproximadamente, utilizando para ello el programa de LabVIEW.
La adquisición de datos y su análisis se realiza a través de la programación en lenguaje
gráfico de LabVIEW, además de los cálculos necesarios para determinar la calidad de la
celda como el factor de llenado, la eficiencia, el voltaje de máxima potencia, la corriente
de máxima potencia.