Tesis
ESTUDIO NUMÉRICO-EXPERIMENTAL DE FIBRAS DE PET Y SU COMPORTAMIENTO EN UNA MATRIZ DE CONCRETO
Autor
FRANCISCO JAVIER BALDENEBRO LÓPEZ
Institución
Resumen
El concreto es uno de los materiales más utilizados en la industria de la
construcción [1], pues ofrece una serie de ventajas que lo hacen muy atractivo. El
concreto es un material que toma casi cualquier forma deseada, posee una alta
resistencia a compresión, buen comportamiento monolítico, relativa facilidad de
obtención de sus componentes (grava, cemento, arena y agua), es en cierta
medida económico, ampliamente estudiado y difundido, con posibilidad de
desarrollo [2]. Sin embargo el incremento de requerimientos de los materiales en
la ingeniería ha generado el uso de materiales compuestos a lo que según la
AEMAC lo define como una combinación de dos o más materiales diferentes en
forma o composición a escala macroscópica. Los constituyentes retienen sus
identidades, es decir, no se disuelven ni se funden completamente en uno de
ellos, aunque actúan en conjunto. Normalmente, los componentes pueden ser
físicamente identificados y exhiben una interface de separación entre ellos,
contando con dos fases; la fase que proporciona la forma del elemento se
denomina matriz y lo que se encuentra embebido en ella se llama refuerzo.