Tesis
Instrumentación complementaria para el GTM: (Desarrollo de bolómetros y radiómetros en el INAOE)
Autor
EDGAR CASTILLO DOMINGUEZ
Institución
Resumen
Four months of the year there are high humidity conditions at LMT site. Water vapor
absorbs millimeter radiation, the absorption depends on the frequency so that its effect
is significantly reduced at 7 mm wavelengths. We propose an instrumental program,
complementary to the actual, to take advantage at higher humidity season at the site and
maintain the effectiveness of the telescope. We divide all the activities on three projects:
The first is the development of a bolometer camera for the band of 2 mm, vacant at
the moment. The basis of this work was a boron doped amorphous silicon hydrogenated
bolometer previously developed at the Institute, it was optimized for absorption and an
array of 96 detectors was designed, fabricated and characterized, all this at the laboratories
of INAOE. Also, an electronic readout circuit was designed and built. The second job
was to design, build and test a differential radiometer operating in correlation mode to be
installed on the primary focus of LMT. The activities included the design and construction
of the frame and mechanical installation structure and test runs at the site. The third work
was the diagnosis, preparation and operation of a cryogenic radiometer 7 mm. Among
the activities undertaken include the design and construction of the optical coupling to
install the instrument at the Cassegrain focus of LMT. After testing and aligning the
whole system, the first observations were made at 7 mm with the three main mirrors of
LMT installed. Detections for M1, M42, Saturn and Moon were obtained. Un promedio de cuatro meses al año se tienen condiciones de humedad elevadas en el
sitio del GTM. El vapor de agua absorbe la radiación milimétrica en función de la frecuencia
de modo que sus efectos se reducen significativamente a 7 mm. En este trabajo
proponemos un programa instrumental, complementario al existente, para aprovechar la
temporada de mayor humedad en el sitio y mantener la eficacia del telescopio. Dividimos
todas las actividades en tres proyectos: El primero de ellos trata del desarrollo de una
cámara bolométrica para la banda de 2 mm, vacante por el momento. La base de este
trabajo fué un bolómetro de silicio amorfo hidrogenado dopado con boro que se desarrolló
previamente en el Instituto; se optimizó la absorción y se diseñó, fabricó y caracterizó un
arreglo de 96 detectores, todo esto en los laboratorios del INAOE. También se diseñó y
construyó un circuito electrónico para la lectura del arreglo. El segundo trabajo consistió
en diseñar, construir y probar un radiómetro diferencial operando en modo de correlación
para instalarse en el foco primario del GTM. Entre otras actividades, se incluye el diseño
y construcción de la montura mecánica y su instalación en el GTM, así como pruebas de
funcionamiento en el sitio. El tercer trabajo fué el diagnóstico, acondicionamiento y puesta
en operación de un radiómetro criogénico para 7 mm. Entre las actividades efectuadas se
incluye el diseño y construcción de la óptica de acoplamiento para instalar el instrumento
en el foco Cassegrain del GTM. Después de probar y alinear todo el sistema, se hicieron
las primeras observaciones a 7 mm con el GTM con sus tres espejos principales instalados.
Se obtuvieron detecciones de M1, M42, Saturno y la Luna.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA