Tesis
Propagación de patrones periódicos en medios no-lineales tipo Kerr
Autor
ENRIQUE MORALES RODRIGUEZ
Institución
Resumen
La óptica no-lineal tiene sus inicios en la observación de la generación del segundo armónico por Franken [20, 11] en 1961. El fenómeno es no-lineal en el sentido de que ocurre como respuesta de ciertos materiales a la gran intensidad del campo óptico, típico
de algunos láseres. A partir de ese momento, se ampliaron los campos de estudio sobre
el tema de la óptica no-lineal, tales como la automodulación de fase (que da lugar a solitones ópticos), la generación de tercer armónico, la generación de suma o diferencia
de frecuencias, entre los procesos de mezclado de frecuencias, además de otros efectos
como el efecto Pockels (susceptibilidad no-lineal de segundo orden), el efecto Kerr (susceptibilidad no-lineal de tercer orden), amplificación Raman, conjugación de fase óptica, principalmente. En los sistemas de comunicaciones modernos se ha empezado a usar extensivamente la fibra óptica como guía de onda para las señales de comunicación que por diversos motivos la hacen una comunicación excelente en cuanto a ancho de banda, entre las características comercialmente más productivas y actualmente la investigación se enfoca en el desarrollo de sistemas más eficientes que lograrán mayores distancias sin pérdida de señal, más ancho de banda, etcétera. Sin embargo las fibras ópticas y en general los elementos ópticos utilizados en telecomunicaciones u otras aplicaciones, tiene pérdidas de señal producidos por diferentes respuestas a la luz. Dentro del régimen lineal las fibras ópticas tienen pérdidas de energía óptica debido a causas como la atenuación, dispersión cromática (CD), Dispersión del modo de polarización (PMD), razón señal-a-ruido óptica (OSNR). Dentro del régimen no-lineal, tenemos: automodulación de fase (SPM), modulación cruzada de fase (XPM), Mezclado de cuatro ondas (FWM), dispersión estimulada Raman (SRS) y dispersión estimulada Brillouin (SBS). Las fibras ópticas tienen ventanas que permiten una mejor transmisión de luz, y la investigación ha entregado métodos para mejorar las propiedades de las fibras ópticas, no solo si la luz es una onda continua, sino que se ha encontrado que una señal digital puede enviarse lanzando pulsos individuales que viajan grandes distancias y que gracias a los efectos no-lineales introducidos (recordemos que tales efectos no-lineales dependen de la intensidad del campo el´ectrico de la luz) no pierden su forma original: tales son los solitones. La transmisión no-lineal es de gran interés teórico, pues se observan fenóm
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA