Tesis
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA CON FINES DE UN PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO BUENA VISTA. MUNICIPIO HERES, ESTADO BOLÍVAR
Autor
Leonett M., Luis A. (luileonet_16@hotmail.com)
Ruiz P., Kevin A. (kevinruizparra@cantv.net)
Institución
Resumen
La Cuenca Media del río Buena Vista se encuentra localizada al Suroeste de Ciudad Bolívar, Municipio
Heres, estado Bolívar, con coordenadas U.T.M. demarcada por 437.000 – 439.000 Este y 894.500 – 896.500 Norte. U
objetivo es caracterizar geológica y geotécnicamente con fines de un Plan de Ordenamiento y Manejo la Cuenca
Media del Río Buena Vista. La investigación se inició con el reconocimiento geológico de campo a lo largo del Barrio
El Algarrobo, Estadio I y Las Piedritas I, pertenecientes a la parroquia La Sabanita, para la selección de sitios de
muestreos y recolección de muestras; Se reconoció una unidad geológica: Formación Mesa, en un contexto
geomorfológico de mesas conservadas y valles. Se recolectaron 9 muestras de sedimentos para realizar los siguientes
ensayos: Densidad “in situ”, Análisis Granulométrico, Humedad Natural y Límites de Consistencia, además, Las
muestras analizadas fueron clasificadas por el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos. Para los ensayos de
Densidad “in situ” las muestras arrojaron valores entre (1,648 y 1,913) gr/cm3, para los ensayos de Humedad Natural
se obtuvieron valores entre (2,36y 10,68) %, para los ensayos de límites de consistencia se obtuvieron valores de
límite líquido entre (20 y 23) %, limite plástico (15 y 18) %, para obtener un índice de plasticidad entre (2 y 5) %. La
granulometría características en el sector El Algarrobo comprende arena de fina a media con pocos o nada de finos
con 96,702% para M1, arena de fina a media con pocos o nada de finos de coloración marrón claro con 95.479% para
M2 y arena mal gradada limosa de coloración marrón claro con 89,507% para M3, los suelos son de tipo Sp y Sm. La
granulometría característica en el sector Estadio I comprende arena limosa de coloración grisácea con 92,931% para
M4, arena Media a fina con pocas partículas arena gruesa con 89,823% para M5 y arena bien gradada sin nada de
finos con 93,123% para M6, los suelos son de tipo Sm-Sc, Sm y Sp. La granulometría característica en el sector Las
Piedritas I comprende arena fina de coloración amarillenta con 95,01% para M7, arena de media a fina marrón claro
con 94,088% para M8 y arena de fina a media marrón claro con 92,464% para M9, los suelos son de tipo Sp.
Debido a las características que presentan estos suelos, son susceptibles a la erosión ocasionando la formación de
surcos y cárcavas en vías de retroceso en los sectores estudiados.