dc.creatorCELINE FRANCOISE ARAMARA GONZALEZ SCHONT
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-11-19T14:11:01Z
dc.date.available2018-11-19T14:11:01Z
dc.identifierhttp://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/149
dc.identifierhttp://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/578
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2255720
dc.descriptionEl objetivo es analizar el lazo entre las cuotas de género y la representación descriptiva y sustantiva de las mujeres en legislaturas locales de México. Así, la pregunta de investigación que guía este trabajo se vincula a identificar si existe una efectiva relación entre las cuotas de género y la representación descriptiva y sustantiva de las mujeres en las legislaturas locales del país. Para contestar a esta pregunta general es necesario dividir la investigación en dos partes en las cuáles se buscará contestar las siguientes preguntas secundarias: ¿Cuáles son los efectos de las normatividades de cuotas de género en la representación descriptiva? ¿Y si las legisladoras representan sustancialmente los intereses de las mujeres?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LCSH/Women legislators -- Mexico.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LCSH/Women -- Political activity -- Mexico.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LCSH/Political participation -- Sex differences -- Mexico.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleDe la representación descriptiva a la representación sustantiva: análisis de las cuotas de género en los congresos estatales en México
dc.typeDocumentos de trabajo
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución