dc.creatorOYUKI ARCE MIYAKI
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-11-19T14:06:57Z
dc.date.available2018-11-19T14:06:57Z
dc.identifierhttp://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1014/379
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2254983
dc.descriptionEl objetivo central de la tesis es el análisis de cómo los jóvenes investigadores que sustentan las nuevas plazas llamadas Cátedras CONACYT experimentan subjetivamente las condiciones laborales usualmente asociadas a la precariedad, las cuales se desprenden directamente del particular régimen de contratación laboral al que están atados. Tal condición atípica ha sido equiparada a los escenarios de subcontratación laboral, como los servicios de limpieza o seguridad, tan comunes en las instituciones. Y tal subcontratación, al mismo tiempo, se ha vinculado en la literatura a efectos de intensificación de las condiciones de precariedad. La información necesaria para poder responder a esta problemática se obtuvo de 17 entrevistas realizadas a catedráticos de 10 instituciones. Se realizó un análisis de contenido de la información recabada a través del programa Atlas.ti. Posteriormente se aplicó una encuesta y tres entrevistas de seguimiento que apoyarán una parte de las respuestas reflejadas en dicha encuesta. En sentido general, los resultados apuntan a que: 1) Existe precariedad respecto al sentido de pertenencia del catedrático respecto a las dos instituciones (CONACYT e Institución Receptora), a las prácticas que se realizan a partir de las decisiones de cada institución y por la ambigüedad en los términos contractuales establecidos por CONACYT; 2) No existe precariedad en aspectos como el salario percibido, las prestaciones, y la libertad de práctica que pueden tener en ciertas instituciones, esto, en comparación con la oferta de empleo actual.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Arce Miyaki, Oyuki (2016). “Cátedras CONACYT: ¿Precariedad laboral o nuevas formas de contratación?”. Tesis de Maestría en Estudios de Población. El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México. 123 p.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Subcontratación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Subjetividad laboral
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Precariedad laboral
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Cátedras CONACYT
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/52
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5206
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/520610
dc.titleCÁTEDRAS CONACYT: ¿PRECARIEDAD LABORAL O NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN?
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución