dc.creatorALONDRA ALEJANDRA AMBRIZ NAVA
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-11-19T14:06:55Z
dc.date.available2018-11-19T14:06:55Z
dc.identifierhttp://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1014/400
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2254975
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue analizar las estrategias que llevan a cabo los migrantes de retorno para reinsertarse laboralmente en los municipios de Río Grande y Saín Alto, Zacatecas. Se encontró que la reinserción laboral es diferente en función del contexto de llegada: en Río Grande hay una concentración de migrantes de retorno que se emplean en el sector de los servicios y se desempeñan principalmente como asalariados; mientras que en Saín Alto el sector primario absorbe la mayor proporción de trabajadores. Las estrategias de reinserción laboral que desplegaron los migrantes de retorno se clasificaron en función de la existencia de un plan previo sobre cuándo retornar y cómo reinsertarse, de la combinación de recursos adquiridos durante la experiencia migratoria y de las opciones de la estructura de oportunidades. De este modo se describen tres tipos de estrategias: dispersas, mixtas y consolidadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Ambriz Nava, Alondra Alejandra (2016). “Estrategias de reinserción laboral de migrantes de retorno en dos municipios de Zacateas”. Tesis de Maestría en Estudios de Población. El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México. 123 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Reinserción laboral
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Migrantes de retorno
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Estrategias
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/52
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5203
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/520302
dc.titleESTRATEGIAS DE REINSERCIÓN LABORAL DE MIGRANTES DE RETORNO EN DOS MUNICIPIOS DE ZACATECAS
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución