dc.creatorMA. CRISTINA GUIRETTE BARBOSA
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-11-19T14:05:44Z
dc.date.available2018-11-19T14:05:44Z
dc.identifierhttp://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1014/34
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2254759
dc.descriptionEsta investigación da cuenta de las nuevas formas de practicar la devoción al Santo Niño de Atocha a través de las manifestaciones votivas conocidas como exvotos. Se ubica en el binomio religión-migración, en el eje de análisis del cambio religioso, a partir del material empírico de los testimonios y/o agradecimientos elaborados por migrantes. El objetivo central se dirige a conocer las transformaciones a través de la historia del “exvoto”, caracterizándolas y asociándolas a los eventos socioculturales y migratorios. Se enuncia que al interior de la religiosidad popular católica contemporánea, anclada en la tradición y la memoria colectiva, propia de los santuarios que se establecieron en México desde la época de la colonia, especialmente en el occidente, hoy día son resignificadas las prácticas por los creyentes, dada su naturaleza sincrética. Los aquí investigados se ubican en el Santuario de Plateros, Zacatecas e internet. Al ser las prácticas votivas dinámicas y cambiantes, actualmente se efectúan al margen de la institución que antes las regulaba. Por lo que al definir el “ciberexvoto” como una de éstas, es que en los últimos años, es posible su asociación con la migración internacional. Los exvotos han cambiado a la par de los grupos que les generan, incorporando para su elaboración los avances tecnológicos. La transformación ha llevado a desterritorializar prácticas que antes sólo eran localizadas en los santuarios. Los resultados aquí presentados son una aproximación al nuevo formato de las prácticas votivas como parte del nuevo paradigma religioso.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Palabras clave: Migración, Religiosidad popular católica contemporánea, ciberexvoto, exvoto, desinstitucionalización, motivaciones, testimonios y/o agradecimientos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleLas transformaciones de testimonios y/o agradecimientos al Santo Niño de Atocha en el proceso migratorio de zacatecanos hacia Estados Unidos
dc.typeTesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución