dc.creator | PAOLA MARIA SESIA | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2018-11-19T14:04:58Z | |
dc.date.available | 2018-11-19T14:04:58Z | |
dc.identifier | http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/402 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2254620 | |
dc.description | Este ensayo analiza —en la intersección entre lo macro y lo micro— los conflictos, las transformaciones y los procesos dinámicos y contradictorios que un programa de gobierno produce, enfrenta y genera en su instrumentación en un espacio local. El programa es el PROGRESA, el programa zedillista y ahora foxista de "combate a la pobreza", adoptado a partir de 1997 por el gobierno federal; programa representativo de las actuales políticas públicas dirigidas a promover el "bienestar social" en espacios rurales donde el campesinado indígena constituye el tejido social predominante. Como es sabido, este programa privilegia a la educación, la salud, la alimentación y la nutrición como campos de intervención directa del Estado para mejorar la calidad de vida y abatir la pobreza. El espacio local es una comunidad campesina indígena de Oaxaca de la cual, por motivos obvios de confidencialidad, cambio el nombre. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/CONACYT//0015-1//CONACYT/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | |
dc.source | Desacatos. Revista de Antropología Social | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LC/Programa zedillista y foxista;bienestar social;campesinado indígena;educación;salud;alimentación;nutrición | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/63 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/6310 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/631011 | |
dc.title | "Aquí la PROGRESA está muy dura": Estado, negociación e identidad entre familias indígenas rurales | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.coverage | Oaxaca | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | generalPublic | |