dc.creatorMorales N., Paola de los A. (pocha_morales@hotmail.com)
dc.creatorLópez C., Jesús S. (salvador_plc@hotmail.com)
dc.date2010-07-28T09:57:56Z
dc.date2010-07-28T09:57:56Z
dc.date2009-01-12
dc.date.accessioned2017-03-03T15:52:27Z
dc.date.available2017-03-03T15:52:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1141
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225449
dc.descriptionLa neumonía es una infección de las vías respiratorias bajas, causada por la invasión del parénquima y algunas veces del intersticio pulmonar por microorganismos. El antibiótico utilizado va a depender del tipo y probable etiología de la neumonía. Se ha reportado el uso de zinc como coadyuvante en el tratamiento de las neumonías. Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia del zinc como coadyuvante en el tratamiento de neumonía en pacientes pediátricos. Hospital Universitario Luís Razetti. Barcelona 2008. Materiales y Método: Se tomó una muestra de 46 niños, siendo asignados aleatoriamente en forma randomizada a dos cohortes: Frasco F-I y F-II. Los pacientes asignados a cada cohorte recibieron 0,6 cc VO del frasco correspondiente. El tratamiento que recibían ambos grupos era desconocido tanto para los pacientes como para los investigadores. La asignación del sulfato de zinc y placebo al frasco F-I y F-II estaba únicamente bajo conocimiento del Jefe de Farmacia. Los pacientes recibían el tratamiento una vez al día, durante toda su hospitalización. Evaluándose una vez al día por parte de los investigadores en conjunto con los médicos tratantes, la obtención de la muestra de sangre para evaluar la fórmula y cuenta blanca, PCR, se realizo cada 72 horas, y las observaciones encontradas fueron anotadas en el formato de recolección de datos. Resultados: Al comparar los resultados entre en grupo placebo y el que utilizó sulfato de zinc, se obtuvieron los siguientes resultados: días de hospitalización 4,77 días vs 3,71 días (p=0,0001), la duración de la fiebre (p=0,008), el promedio de días que tardaba en normalizarse la escala de Wood (p=0,0001). Conclusión: El uso de zinc como coadyuvante en el tratamiento de neumonía en pacientes pediátricos resultó ser eficaz. Ya que se logró disminuir el número de días de hospitalización, el número de días de resolución de la sintomatología clínica y no se encontraron reacciones adversas.
dc.languagees
dc.subjectEficacia
dc.subjectCoadyuvante
dc.subjectNeumonía
dc.subjectZinc
dc.titleEFICACIA DEL ZINC COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE NEUMONÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr. LUÍS RAZETTI. ANZOÁTEGUI 2008
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución