Artículos de revistas
Deudas, drogas, fiado y prestado en las tiendas de abarrotes rurales
Autor
MARIA MAGDALENA VILLARREAL MARTINEZ
Institución
Resumen
Gran cantidad de comercios rurales ostentan letreros como éstos: "No fío porque fiando considero que voy perdiendo un amigo y ganando un enemigo a costa de mi dinero"; "No está el que fía salió a partirle la madre a uno que le dabía"; "Hoy no fío, mañana sí"; pero la mayoría siguen "fiando", al igual que los vendedores ambulantes, los distribuidores de fertilizantes y las tiendas de muebles, ropa y utensilios de cocina. El mecanismo de pago diferido o "fiado" es sólo uno de los dispositivos de deuda y crédito que sostienen a las vulnerables economías familiares. Se suman además los préstamos de cajas de ahorro, de la banca, y de prestamistas o usureros; las tandas, cundinas o rifas, y los "apoyos" gubernamentales y no gubernamentales orientados a grupos de menores ingresos, entre otros.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA