Tesis
"El oro no vale nada en las entrañas de la montaña" Caballo Blanco: Un análisis del horizonte de coerción empleado por la corporación minera Goldgroup Mining Inc. en la región de Alto Lucero, Veracruz
Autor
LORENA ALEJANDRA BALZARETTI CAMACHO
Institución
Resumen
Como consecuencia de la adopción de políticas económicas de corte neoliberal en México, durante los últimos veinte años se ha dado un importante impulso a la inversión extranjera en materia minera. Esto ha resultado en el desarrollo de megaproyectos mineros que explotan yacimientos áureos mediante tecnologías de “tajo a cielo abierto” y cuya operación resulta en profundas modificaciones al paisaje y en la desarticulación del territorio. Es así, que esta tesis estudia las condiciones que desde la economía política han posibilitado que en la región de Alto Lucero se pretenda desarrollar el proyecto minero Caballo Blanco, propiedad de la corporación canadiense Goldgroup Mining Inc., a pesar de los daños que podría generar en el paisaje que circunda el yacimiento y del riesgo que representa su operación por su cercanía con la central nucleoeléctrica Laguna Verde. A partir de un acercamiento etnográfico, una revisión de textos sobre la historia de la región, un seguimiento hemerográfico del conflicto y mi propia participación como activista, se explicaron las maneras en que la corporación minera ha logrado establecer relaciones de despojo con los habitantes de la región mediante el uso de un horizonte de coerción efectivo que aprovecha ciertas ventajas: las formales, que le otorga el marco jurídico mexicano; y las informales, que son dadas por la región misma en la que se localiza el yacimiento. Así mismo se realiza un análisis de los espacios de conflicto que han emergido en torno a este proyecto, y la manera en que los actores involucrados han intentado fracturar el horizonte de coerción.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA