México
| Tesis
Reconstitución del territorio comunal. El movimiento étnico autonómico en San Francisco Cherán, Michoacán.
Autor
VERONICA ALEJANDRA VELAZQUEZ GUERRERO
Institución
Resumen
Las conclusiones de esta investigación apuntan a que el proceso de etnogénesis en relación al territorio comunal en Cherán es central para la autodefensa y reconstitución del mismo. En este sentido, la búsqueda de seguridad comunitaria desplegó nociones de vida y prácticas de subsistencia que tienen sustento en un territorio étnico (Barabas, 2006) que ha sido apropiado y reproducido históricamente por el colectivo. Bajo esta apropiación cobra sentido, la noción imbrica de territorio (Haesbaert, 2004) para analizar como resisten los pueblos indígenas en lo local, a los procesos de devastación natural del Estado neoliberal del siglo XXI, como la extracción paramilitar que acontece en la región de la Meseta P’urhépecha. Esta tesis intentó aportar la comprensión de los fenómenos de autodefensa y proceso autonómicos en el México contemporáneo. En este sentido, amplia las nociones de seguridad comunitaria al trabajar etnográficamente las perspectiva emic de lo que significa el territorio que
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA