Tesis
ESTUDIO DEL EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE LECHES FERMENTADAS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS POTENCIALMENTE PROBIÓTICAS Y PRODUCTORAS DE ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO EN RATAS ESTIMULADAS CON UNA ENDOTOXINA
Autor
JESUS SOSA CASTAÑEDA
Institución
Resumen
"El ácido linoleico conjugado (CLA) es un término colectivo referido a la mezcla de isómeros del ácido linoleico (LA). El CLA ha sido estudiado por su capacidad de conferir efectos benéficos sobre la salud. Sin embargo, el CLA no se encuentra en concentraciones suficientes en los alimentos para ejercer dichos efectos. Por lo que se han planteado estrategias para incrementar su concentración en los alimentos. Una de estas estrategias ha sido aprovechar la capacidad de algunas bacterias ácido lácticas (BAL) para sintetizar CLA en leche. Además, se ha visto que algunas BAL tienen la capacidad de sintetizar CLA a nivel intestinal. Por lo anterior resulta de interés estudiar y seleccionar BAL con ambas capacidades para incrementar la concentración de CLA disponible en la dieta. Por lo anterior, el objetivo general fue estudiar el efecto antiinflamatorio de leches fermentadas con bacterias ácido lácticas potencialmente probióticas y productoras de ácido linoléico conjugado en ratas estimuladas con una endotoxina. Los resultados mostraron que 4 de las 13 cepas estudiadas mostraron capacidad de sintetizar CLA en leche y estas conservaron dicha capacidad al ser expuestas a condiciones gastrointestinales simuladas (Lactobacillus fermentum J20, Lactobacillus fermentum J23, L. plantarum J25 y Lactobacillus pentosus J26). Por otro lado, se encontró que la administración de leches fermentadas con L. fermentum J20, L. fermentum J23 o L. plantarum J25 a ratas Wistar estimuladas con LPS como endotoxina, disminuyeron significativamente (P<0.05) los niveles de las citocinas IL-6 y TNF-α en sangre y la temperatura fisiológica rectal en relación con el grupo control. La administración de leches fermentadas con estos Lactobacillus presentaron un efecto antipirético y antinflamatorio en un modelo murino. Además se demostró que estas cepas fueron capaces de adherirse a la mucosa intestinal. Las leches fermentadas con las cepas L. fermentum J20, L. fermentum J23 y L. plantarum J25 podrían ser utilizadas como coadyuvantes en el tratamiento de la inflamación causada por las endotoxinas."