Tesis
RIESGO ECOLÓGICO Y CONCURRENCIA TERRITORIAL: El Sistema Socio-Ecológico de la Camaronicultura, la Producción de Carbón y la Pesca Ribereña en la Franja Costera de Hermosillo Sonora
Autor
HUGO CESAR DE LA TORRE VALDEZ
Institución
Resumen
"Las regiones costeras se han caracterizado por ser zonas de transición a partir de la diversidad de recursos marinos y terrestres que las componen, siendo espacios donde se desarrollan sistemas ecológicos complejos de alta fragilidad. Debido a esta característica, en las últimas décadas se han desarrollado regiones costeras que aglomeran a un conjunto de actividades económicas, las cuales aprovechan los distintos recursos territoriales con los que cuenta y que provocan una interrelación de aprovechamientos, sinergias entre actividades humanas y fenómenos ambientales. Tal es el caso de la franja costera de Hermosillo Sonora, región en donde se localizan tres actividades económicas: camaronicultura, producción de carbón y pesca ribereña. Cada actividad ha desarrollado una participación territorial distinta, contribuyendo a una transformación de la región. Dentro de este fenómeno, el crecimiento acelerado de la camaronicultura ha generado una concurrencia territorial con los ejidos carboneros y las comunidades ribereñas, dando origen a sucesiones productivas en áreas terrestres y aprovechamientos comunes de espacios marítimos, conformándose un sistema
socioecológico territorial y un marco de riesgo ecológico en torno al aprovechamiento de los recursos naturales."